Andre Derain, 1904 - 1914. Una década radical.

Exposición 4 de octubre 2017 − 29 de enero 2018
Exposición"Andre Derain, 1904 - 1914. Una década radical" En el Centro Pompidou se traza el trabajo del artista-innovador del siglo XX en diferentes etapas de su carrera antes de la Primera Guerra Mundial. Para la exposición fueron seleccionados trabajos de verano de 1905, escritos en Collioure, una serie de escenas de Londres y composiciones a gran escala con bailarines y bañistas.

Esta es la primera retrospectiva de Andre Derain en los últimos 20 años. El artista desempeñó un papel importante en la aparición de dos grandes movimientos de vanguardia de principios del siglo XX: el fauvismo y el cubismo. Experimentó con imágenes visuales en pintura, dibujo, grabados en madera, escultura, cerámica y durante toda su vida fue aficionado a la fotografía.

La exposición explora los poco conocidos archivos de Derain: sus fotografías, colecciones de grabados y reproducciones de obras de arte, así como correspondencia. La exposición incluye cerca de setenta pinturas, un gran número de obras en papel (acuarelas, dibujos, bocetos y grabados), esculturas y unas cincuenta fotografías. Se complementan con esculturas y cerámicas de los pueblos africanos y maoríes. Derain los recogió y los copió en el Museo Británico en 1906.