Vasily
Andreevich Tropinin

Russia • 1776−1857

Biografía e información

Vasily Tropinin (30 de marzo de 1776, Karpovo, Gobernación de Novgorod - 15 de mayo de 1857, Moscú) fue un artista siervo ucraniano y ruso. En su juventud, pintó retratos de sus dueños, miembros de la familia del Conde Morkov, coloridos ancianos ucranianos y campesinos de ojos grandes. Diseñó una iglesia cerca de la finca Kukavka y cubrió sus paredes con frescos, mientras que en el medio hacía sus tareas domésticas, pintaba pozos y puertas. Habiendo alcanzado su libertad solo a la edad de 47 años, se convirtió en el principal retratista de Moscú, el favorito y demandado. Las pinturas de Vasily Tropinin se pueden utilizar para enumerar a los ricos y famosos hombres y mujeres de Moscú que vivieron en la primera mitad del siglo XIX.

Características peculiares del arte de Vasily Tropinin: Los moscovitas apodaron al pintor como “retratista de túnica”, porque quienes venían a hacer un retrato para una galería familiar pedían pintarse a sí mismos oa sus familiares exclusivamente con túnicas. A diferencia de los artistas metropolitanos de San Petersburgo, Tropinin creaba retratos personales, hogareños y "desaliñados" de sus clientes, y esta intimidad era muy valorada por los moscovitas.

Fpinturas amous de Vasily Tropinin: Encajera, Retrato de Alexandr Sergeevich Pushkin, Anciano campesino ucraniano, Retrato de Karl Pavlovich Bryullov, Retrato de Arseny Vasilyevich Tropinin.

Vasily Tropinin fue el principal retratista de Moscú de principios del siglo XIX y el letrista de género, siervo académico y pastelero ucraniano más conmovedor. Mientras Dominique Ingres viajó a italia, Delacroix hizo su debut en el Salón, William Turner impartió un curso en perspectiva a los estudiantes de la Royal Academy y eliminó audazmente la pátina marrón amarillenta de la "antigüedad" del mundo circundante, Francisco Goya Recibió un salario impresionante de la corte real y compró su segunda casa, Vasily Tropinin continuó sirviendo en la mesa del señor, siendo ya un artista reconocido y solicitado.
Una vez, un invitado erudito de algún lugar de Europa se acercó al propietario de Tropinin, el conde Morkov. El extranjero fue llevado al estudio, donde habló con Vasily Andreevich durante mucho tiempo, admiró sus pinturas y expresó todo respeto por el talento del pintor. Cuando llegó la hora de la cena, se invitó al invitado a quedarse. En el comedor, vio un rostro familiar y corrió hacia Tropinin, ofreciéndole un lugar en la mesa de al lado. Toda la familia de Morkov miró hacia otro lado confundida y esperó a que el estúpido científico visitante finalmente entendiera que estaba hablando con un lacayo. Luego de esta historia, Tropinin fue relevado del deber de servir en la mesa para evitar tales malentendidos. Sin embargo, nadie iba a liberarlo de dibujar los escudos de armas del Conde en carruajes, de pintar vallas y hornear pasteles; el artista solo alcanzaría su libertad a la edad de 47 años.
Lubok y betún para zapatos
Vasily Tropinin era un siervo con una posición especial. Su padre, el administrador del Conde Minikh, obtuvo su libertad a una edad venerable por sus méritos especiales y su devoto servicio. Sin embargo, este privilegio no se extendió a los niños. Además, el estatus especial de su padre no le prometía al niño ninguna concesión: la gente del patio resolvió sus quejas con él, y se burló de él con franqueza y crueldad por la severidad de Tropinin Sr.
En la escuela, Vasily estudió gramática, aritmética, caligrafía y lectura, pero la única actividad escolar que fascinó al niño fue el dibujo. De regreso a casa, ante la ausencia de los dueños, pidió pasar una hora en las habitaciones de las chicas del patio y dibujó los grabados de lubok que colgaban de las paredes. Un día, el niño comió mucho cuando lo sorprendieron limpiando los zapatos del señor durante mucho tiempo. En lugar de pulir las botas del Conde, tomó el betún para pintar en las paredes del salón de los criados.
Dote rentable
Cuando la hija del Conde Minikh, Natalia Antonovna, se casó, Tropinin se fue a su nueva casa en Moscú como dote con sus vestidos y joyas, platos y encajes, cofres y cajas.
"¡No sirve para nada!" respondió el nuevo propietario, el conde Morkov, cuando el mayor Tropinin solicitó enviar a su hijo a estudiar en la Academia de Artes. Será mejor que aprenda del pastelero de San Petersburgo: hacer pasteles y mermeladas es mucho más útil. Un hábil pastelero capaz de dibujar patrones de bordado o pintar utensilios de cocina era una propiedad valiosa. Tropinin era manso y obediente a su maestro, pero increíblemente terco en su pasión. En San Petersburgo, no solo encontró un artista en el vecindario y tomó varias lecciones de él, sino que también logró visitar la Academia en su tiempo libre. Las lecciones de dibujo y copia de estatuas antiguas se abrieron para todos, de cualquier clase y edad, durante tres horas por la mañana y dos horas por la noche. A los pobres incluso se les dio lápiz y papel: buscaban talento.
El soberano Irakli Ivanovich no tuvo más remedio que rendirse a la persuasión de sus familiares, y un año después envió a Tropinin a estudiar nuevamente en San Petersburgo, esta vez a la Academia de las Artes. Durante cinco años, el joven viviría en el departamento académico del profesor Shchukin. Ávido de nuevos conocimientos, visitaba todos los famosos talleres de la capital y disfrutaba deliciosamente de su acceso a la colección del Hermitage.
Chicas de Podillia y la iglesia
Vasily Andreevich acaba de copiar el retrato de Rembrandt en el Hermitage, pero tuvo que dejarlo sin terminar, ya que su amo se iba a sus nuevas posesiones ucranianas y exigió al siervo Tropinin que se fuera a casa con urgencia. Iría con él a construir y pintar una iglesia.
Fue el momento en que Kukavka fue liberado de los polacos católicos, y para demostrar la misericordia del nuevo terrateniente ruso con los campesinos ortodoxos, Morkov decidió primero construir una iglesia allí y luego una finca. Durante los trabajos de construcción, Tropinin vivió solo en el pueblo, en una de las casas de los campesinos. Jóvenes chicas podillianas de ojos oscuros, viejos sabios pintorescos, hombres bronceados fuertes: el artista los pintó a todos con deleite y gratitud, recopilando su propia galería de personajes que duraría toda la vida. Más tarde dijo que había aprendido mucho más en Kukavka que en la Academia de la capital.
La iglesia se abriría y la primera boda que se celebraría allí inmediatamente después de la consagración sería la de Tropinin. Hanna Ivanivna Katina era una residente libre de Kukavka. Y cuando se casó con un artista amable, inteligente, educado, incluso superbrillante, pero siervo, perdió su libertad. Los Tropinins han vivido juntos durante más de 50 años (1, 2, 3).
Guerra, libertad y puerta
Morkov apreció el talento de su artista inmobiliario, le confió importantes asuntos familiares y, finalmente, lo liberó de cualquier otra ocupación además de la pintura. Pero Tropinin era probablemente también la persona más confiable de todos los tiempos.
Por ejemplo, cuando comenzó la guerra de 1812, el conde saltó desinteresadamente a su silla, porque el emperador lo nombró para liderar la milicia de Moscú, se llevó a sus hijos con él y solo logró dar la orden a Vasily Andreevich: cuidar de la propiedad, personas y otros asuntos. Se olvidó de dejar dinero a toda prisa, pero de todos modos, cayendo bajo sospecha, pasando algunos tramos de carretera con una escolta, escuchando las maldiciones de los campesinos en su camino, Tropinin fue uno de los primeros en conducir con el tren maestro a quemar. -salir de Moscú y preparar la casa para la llegada del propietario.
Incluso cuando la presión de los amigos, editores, héroes de guerra y escritores moscovitas no dejaba a Morkov más remedio que liberar a su artista, persuadía a Tropinin de que se quedara en la casa, ya libre.
La esposa y el hijo de Vasily Andreevich recibieron la libertad solo después de 5 años y, por lo tanto, se instaló no lejos de ellos, allí mismo, en Moscú, sino en su propia casa. Tropinin hizo todo lo posible por no depender nunca de nadie más. Se negó a convertirse en académico metropolitano y a recibir comisiones estatales de la Academia de las Artes, no participó en grandes exposiciones seculares. Pero pintó a todos los moscovitas, sus retratos pueden usarse para hacer un censo de comerciantes y nobleza de principios del siglo XIX.
Había una puerta famosa en el apartamento de Tropinin en Moscú. Los visitantes que no encontraron al artista en casa dejaron inscripciones en la puerta: “Bryullov estuvo aquí”, “Svinyin vino”. Durante varios años se ha cubierto de mensajes de amigos y admiradores. Vasily Andreevich extrañaba especialmente esta puerta cuando compró una pequeña casa al otro lado del río Moskva y se fue a vivir con su hijo. Todos sus amigos, artistas, admiradores y familiares se reunieron en la puerta de esta casa el 3 de mayo de 1857 para acompañar al mejor retratista de Moscú al cementerio de Vagankovskoye. “Nunca ha habido una reunión tan numerosa en la vivienda de un venerable artista que pasó toda su vida con modestia, de manera noble, vigilante y activa; hasta dos o tres personas cercanas pudieron venir a hablar y escuchar sus sabios discursos, y ese día, hubo una multitud que guardó silencio ... ”(de las memorias de Nikolai Shikhanovsky)

Escrito por Anna Sidelnikova